60 kilómetros avanza la movilización indígena
Alberto Montezuma, coordinador de la marcha, recuerda que sus abuelos marcharon en 1996 para exigir la creación de la Comarca Ngäbe Buglé.
| protesta. La marcha pide el respeto al pueblo ngäbe buglé. ESPECIAL PARA LA PRENSA/Flor Bocharel1266679 |
FLOR DEL ROSARIO BOCHAREL
REMEDIOS, CHIRIQUÍ
nacionales@prensa.com
Hasta hoy, más de 80 indígenas representantes de los grupos de la Comarca Ngäbe Buglé han recorrido unos 60 kilómetros, en su marcha de protesta contra las concesiones mineras y las hidroeléctricas.
El cansancio les ha obligado a desacelerar la marcha que iniciaron el jueves 17, en Quebrada de Guabo, zona comarcal. Sus miembros caminan ataviados con sus naguas multicolores, sus sombreros tradicionales e instrumentos musicales, que hacen sonar para hacer más placentero el recorrido.
César Salazar, presidente del Congreso Regional de la zona de Ño Kribo, señala que a medida que la marcha avance, otros grupos de su etnia se sumarán al recorrido de 500 kilómetros que realizarán en 20 días hasta llegar a la Asamblea Nacional. Alberto Montezuma, coordinador de la marcha, informó que en Panamá se harán manifestaciones y esperan reunirse con la comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea y con el presidente Ricardo Martinelli.
No representan la opinión de prensa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Favor dejar sus comentarios, le agradeceremos su nombre y direccion si fuera posible, aunque no es imprescindible y que sea respetuoso. Muchas Gracias.